Benalmádena castillo: historia y curiosidades

El benalmádena castillo es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la Costa del Sol. Este monumento, conocido como Castillo Monumento Colomares, no solo destaca por su arquitectura, sino también por la rica historia que lo rodea. A lo largo de este artículo, exploraremos su historia, horarios, precios y qué actividades culturales ofrece.

Índice
  1. Castillo Monumento Colomares en Benalmádena
  2. Historia del castillo de Colomares
  3. Horario de visitas al castillo de Colomares
  4. Fotos del castillo de Colomares
  5. Castillo de Colomares en Juego de Tronos
  6. Cómo llegar al castillo de Colomares
  7. Precio de la entrada al castillo de Colomares
  8. Ubicación del castillo de Colomares
  9. Qué ver en Benalmádena
  10. Preguntas relacionadas sobre la historia y curiosidades del castillo de Colomares
    1. ¿Cuánto cuesta la entrada al Castillo de Colomares en Benalmádena?
    2. ¿Cuál es la historia del Castillo de Colomares?
    3. ¿Cómo se llama el castillo que hay en Benalmádena Pueblo?
    4. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Castillo de Colomares?

Castillo Monumento Colomares en Benalmádena

El Castillo Monumento Colomares es una obra arquitectónica impresionante que rinde homenaje a Cristóbal Colón y su descubrimiento de América. Este castillo fue construido entre 1994 y 1997, y destaca por su estilo ecléctico que combina elementos de diferentes épocas y culturas.

El diseño del castillo es obra del Dr. Esteban Martín Martín, quien se inspiró en la historia de España y el descubrimiento de América. Cada rincón del castillo está lleno de simbolismo y detalles que reflejan la rica herencia cultural del país. Visitas guiadas al castillo de Colomares están disponibles en varios idiomas, lo que permite a los visitantes apreciar cada aspecto de esta magnífica construcción.

Los materiales utilizados en la construcción incluyen piedra, ladrillo y cerámica, lo que le da un aspecto único y atractivo. Además, cuenta con torres, arcos y otras características arquitectónicas que recuerdan a los castillos medievales.

Historia del castillo de Colomares

La historia del castillo de Colomares es fascinante y está llena de hitos importantes. La idea de construir un castillo en honor a Cristóbal Colón surgió en la década de 1990, cuando el Dr. Martín decidió plasmar su pasión por la historia y la cultura en un monumento que perdurara en el tiempo.

Desde su inauguración, el castillo ha atraído a miles de visitantes, convirtiéndose en un símbolo de cultura y patrimonio en Benalmádena. Este lugar no solo es un punto turístico, sino también un centro cultural que acoge diversas actividades, como conferencias y presentaciones de libros.

A lo largo de los años, se han llevado a cabo eventos y actividades culturales dentro del castillo, convirtiéndolo en un espacio dinámico y vivo. Los visitantes pueden disfrutar de mercadillos medievales, teatro y conciertos que resaltan la cultura local.

Horario de visitas al castillo de Colomares

Los horarios de visita al Castillo Monumento Colomares pueden variar según la temporada. Generalmente, el horario de apertura es de 10:00 a 18:00 horas, aunque en verano puede extenderse hasta las 20:00 horas. Es recomendable verificar los horarios antes de planificar la visita.

Actualmente, el castillo ofrece visitas guiadas para grupos que deseen profundizar en la historia y la arquitectura del lugar. Estas visitas pueden ser personalizadas según las necesidades del grupo y suelen requerir reserva previa.

Fotos del castillo de Colomares

El Castillo Monumento Colomares es un lugar ideal para los amantes de la fotografía. Su arquitectura única y los hermosos jardines que lo rodean ofrecen múltiples oportunidades para capturar imágenes impresionantes. Algunos puntos destacados para fotografiar incluyen:

  • Las torres con vistas panorámicas de Benalmádena.
  • Los arcos decorativos que adornan la entrada.
  • Los detalles en cerámica que embellecen la fachada.
  • Los jardines llenos de flores y vegetación.

Las fotos tomadas en este castillo no solo capturan su belleza, sino que también cuentan una historia sobre su significado y la cultura que representa.

Castillo de Colomares en Juego de Tronos

El castillo de Colomares ha sido escenario de varios rodajes, siendo uno de los más destacados su aparición en la famosa serie Juego de Tronos. Su aspecto de fortaleza medieval lo convierte en un lugar ideal para recrear escenas de fantasía y aventuras épicas.

Los seguidores de la serie pueden encontrar similitudes entre el castillo y algunas de las locaciones míticas de la serie, lo que lo convierte en un punto atractivo tanto para los fanáticos de la serie como para los turistas en general.

Visitar el castillo y conocer los lugares donde se filmaron escenas puede ser una experiencia mágica para los fans y un gran atractivo turístico para la región.

Cómo llegar al castillo de Colomares

Llegar al Castillo Monumento Colomares es sencillo, ya que está bien conectado con el transporte público y cuenta con áreas de estacionamiento. A continuación, algunas opciones para llegar:

En coche: Desde Málaga, tome la A-7 en dirección a Benalmádena. Existen señales que indican el camino hacia el castillo.

En transporte público: Se puede tomar un autobús desde el centro de Benalmádena. Hay rutas que llevan directamente al castillo.

En bicicleta: Para los más aventureros, hay rutas ciclistas que ofrecen vistas espectaculares del paisaje costero mientras se dirige al castillo.

Precio de la entrada al castillo de Colomares

El precio de la entrada al Castillo Monumento Colomares es bastante accesible. Los costos varían según la edad y el tipo de visitante. Generalmente, las tarifas son las siguientes:

  • Adultos: 5€
  • Niños (menores de 12 años): 2€
  • Pensionistas: 3€
  • Grupos (más de 10 personas): tarifa reducida previa reserva.

Es importante destacar que se recomienda hacer reservas para grupos grandes, especialmente durante la temporada alta, para garantizar la disponibilidad de guías.

Ubicación del castillo de Colomares

El Castillo Monumento Colomares está situado en una zona privilegiada de Benalmádena, en la urbanización de Colomares. Su dirección exacta es Calle de Colomares, s/n, 29631 Benalmádena, Málaga, España. Esta ubicación ofrece fácil acceso a otras atracciones turísticas de la región, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para explorar Benalmádena.

Los visitantes pueden disfrutar de una serie de actividades cercanas, desde playas hasta restaurantes y tiendas locales.

Qué ver en Benalmádena

Además del Castillo Monumento Colomares, Benalmádena ofrece una variedad de atracciones turísticas que valen la pena explorar. Algunas de ellas incluyen:

  1. Parque de la Paloma: un hermoso parque donde se puede disfrutar de la flora y fauna local.
  2. Teleférico de Benalmádena: ofrece unas vistas espectaculares de la costa desde la cima del monte Calamorro.
  3. Selwo Marina: un parque marino que alberga delfines, pingüinos y numerosas especies de aves.
  4. Las playas de Benalmádena: ideales para relajarse y disfrutar del sol.

Estas atracciones complementan perfectamente la visita al benalmádena castillo, ofreciendo una experiencia completa en esta hermosa localidad de la Costa del Sol.

Preguntas relacionadas sobre la historia y curiosidades del castillo de Colomares

¿Cuánto cuesta la entrada al Castillo de Colomares en Benalmádena?

El precio de la entrada al Castillo de Colomares es bastante accesible, con tarifas que rondan los 5€ para adultos y descuentos para niños y pensionistas. Es recomendable verificar los precios actualizados en la página oficial antes de la visita.

¿Cuál es la historia del Castillo de Colomares?

La historia del Castillo de Colomares comienza en 1994, cuando se decide construir un monumento en honor a Cristóbal Colón. Este castillo, que combina diversos estilos arquitectónicos, fue inaugurado en 1997 y desde entonces ha sido un símbolo de la historia y cultura de Benalmádena. Su construcción fue una labor de amor del Dr. Esteban Martín Martín, quien se propuso crear un lugar que celebrara la historia de España y su legado.

¿Cómo se llama el castillo que hay en Benalmádena Pueblo?

El castillo que se encuentra en Benalmádena Pueblo también es conocido como el Castillo Monumento Colomares. Este castillo es famoso por su estética única y su significado cultural, siendo un punto de referencia en la localidad y atrayendo a numerosos visitantes cada año.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Castillo de Colomares?

La visita al Castillo de Colomares suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del interés de cada visitante en explorar su arquitectura y aprender sobre su historia. Es recomendable tomarse el tiempo necesario para disfrutar de cada detalle y, si es posible, participar en una visita guiada para obtener información más profunda.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Benalmádena castillo: historia y curiosidades puedes visitar la categoría Castillos por Comunidades Autónomas.

info_experto

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir